Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
Ciudad de México.- Con el objetivo de frenar la afluencia de solicitantes de asilo mexicanos que llegan a su territorio, Canadá informó que impondrá nuevamente requisitos para viajar y obtener una visa.
El Primer Ministro, Justin Trudeau, ha estado bajo presión del Gobierno de Québec, que ha argumentado que Canadá necesita endurecer las reglas de visas para detener un aumento de llegadas de mexicanos al Aeropuerto Internacional Pierre Elliot Trudeau de Montreal.
Trabajadores temporales mexicanos, estudiantes y quienes tengan visa de EU estarán exentos de los nuevos requisitos de viaje que entrarán en vigor hoy a las 23:00 horas.
Según Radio-Canada, la medida afectará a un 40 por ciento de los viajeros mexicanos.
México es la mayor fuente de personas que buscan asilo con más de 25 mil solicitudes en 2023, según la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá.
Trudeau levantó las visas a los mexicanos en 2016 en un intento por mejorar las relaciones comerciales entre ambos países, pero la nueva decisión las amenaza de nuevo.
AMLO dijo ayer por la mañana que consideraba no asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte en Québec en abril si siente que el País no está recibiendo un "trato respetuoso".
Anoche, la Cancillería de México emitió un comunicado en su cuenta oficial de redes sociales donde lamentaba la decisión de Ottawa.
"México lamenta esta decisión y considera que existían otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida. México se reserva, por supuesto, la potestad de actuar en reciprocidad", indicó.
Horas después, el comunicado había sido eliminado de las redes sociales sin explicación alguna.
Con información de Rolando Herrera y Antonio Baranda.
Agencia Reforma.
Suscríbete aquí sin costo, para recibir diariamente las noticias más importantes de tu periódico digital Equilatia.
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura; continúa paro laboral indefinido
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Magistrados y jueces acuerdan levantar paro de actividades; reanudarán labores el miércoles
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Resultados Comipems 2024: ¡Ya puedes consultar en qué escuela te quedaste!
Desde este momento, los aspirantes al bachillerato pueden saber qué escuela les fue asignada para estudiar el nivel medio superior
La inflación es la más alta registrada en lo que va del año, solo siendo superada por el mes de enero, en donde se situó en 4.9%
Magistrados y jueces acuerdan levantar paro de actividades; reanudarán labores el miércoles
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura; continúa paro laboral indefinido
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
Gobierno de Chiapas aplica aumento salarial del 40% a 10 mil policías; refuerza seguridad y combate la corrupción
El gobernador Eduardo Ramírez destacó que uno de los principales objetivos de su administración es transformar a la policía estatal en una de las mejores remuneradas del país
Gobierno de Chiapas prohíbe peleas de gallos y carreras de caballos; decreto busca la pacificación en la entidad
Dueños de granjas de gallos de pelas y aficionadas a este tipo de eventos se manifestaron en Tuxtla
Establecen esfuerzos conjuntos para dotar de mayor certeza a usuarios de servicios inmobiliarios