Hongos sagrados: la medicina ancestral que se enfrenta a la despenalización... y al turismo
En Huautla de Jiménez, Oaxaca, la tierra de la célebre curandera María Sabina, el culto a los hongos alucinógenos forma parte de una tradición ancestral
La Cuaresma está próxima a comenzar, por lo que te decimos el significado de cada acción llevada a cabo el Miércoles de Ceniza
Espiritualidad13 de febrero de 2024RedacciónLa Cuaresma es uno de los períodos más importantes en la iglesia católica, ya que se contempla como un tiempo de sacrificio y de entrega como preparación para la gran fiesta de la Pascua.
Este tiempo del año litúrgico cristiano es un período de 40 días marcados por la oración, la penitencia y el ayuno que tienen el fin de la conversión del corazón, como señala el portal Catholic.net.
Parte de esta celebración cristiana es el miércoles de ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma en el calendario litúrgico católico.
En el miércoles de ceniza los feligreses acuden a las iglesias para que les sea impuesta en la frente una cruz hecha de este residuo, que proviene de la quema de los ramos de palmas empleados en el Domingo de Ramos, celebración que evoca la llegada de Jesús a Jerusalén.
¿Cuándo es el miércoles de ceniza en 2024?
Este año, el miércoles de ceniza coincide con el Día del Amor y la Amistad, ya que tendrá lugar el 14 de febrero.
De acuerdo con el sitio web Dominicos, la celebración del miércoles de ceniza nos invita a una profunda revisión de nuestra vida, de nuestras actitudes y criterios de comportamiento; a iniciar un serio proceso de conversión y de purificación.
Los sacerdotes y ayudantes de las iglesias acostumbran a decir cuando se impone la ceniza: "Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás", debido a que se recuerda la fragilidad de la vida humana en la que la muerte es un destino inevitable.
¿De dónde surge el Miércoles de Ceniza?
De acuerdo con sitios católicos, en la antigüedad los judíos usaban cenizas cuando hacían algún sacrificio y otras comunidades como un simbolismo de conversión de una mala vida a una por el camino que estipula Dios.
En los primeros siglos de la iglesia, aquellas personas que deseaban recibir el Sacramento de la Reconciliación durante el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y portaban un hábito penitencial para representar su voluntad de convertirse.
No fue sino hasta el año 384 d.C. que la Cuaresma obtuvo un sentido penitencial para todos los cristianos. Desde el siglo XI, se acostumbra poner las cenizas obtenidas al quemar las palmas del Domingo de Ramos del año anterior para dar inicio a los 40 días de la Cuaresma.
De acuerdo con la tradición religiosa, en la Cuaresma el consumo de carnes rojas está prohibido y el ayuno lo deben llevar a cabo personas de 18 a 60 años de edad.
¿Por qué no se come carnes rojas en Cuaresma?
La prohibición de estos alimentos, tanto el miércoles de ceniza como los viernes de Cuaresma, nace en el siglo II y tiene un significado de purificación entre los cristianos.
Según la fe católica, este acto es una forma de honrar a Jesús que pasó 40 días en el desierto sin comer ni beber nada. Además, la Biblia hebrea señala que en ayunos se puede comer carne blanca, de aves y pescados, por ser especies que provienen del agua y el cielo, al contrario de la carne roja, pues son especies provenientes de tierra y son vinculadas con lo mundano.
Agencia Universal
Suscríbete aquí sin costo, para recibir diariamente las noticias más importantes de tu periódico digital Equilatia.
En Huautla de Jiménez, Oaxaca, la tierra de la célebre curandera María Sabina, el culto a los hongos alucinógenos forma parte de una tradición ancestral
El evento, que ha sido transmitido por televisión desde 1951, reúne a diversas estrellas del espectáculo para celebrar
El documental sobre la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, quien fue arrestado por diversos abusos sexuales, busca dar voz a las víctimas y cambiar estereotipos sobre la “retórica de culto”
La espiritualidad es la vida interior. Es cómo usted entiende el mundo y el universo en su interior. No implica ser religioso. De hecho, muchos se consideran muy espirituales y para nada religiosos.
Existen algunos estudios de investigación que relacionan el bienestar espiritual con el bienestar físico y el mejoramiento de la salud.
En su nuevo libro, la doctora Lisa Miller comparte una guía para acceder a una “espiritualidad innata” y dar un sentido más profundo a nuestra vida desde la ciencia.
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
El gobernador Eduardo Ramírez destacó que uno de los principales objetivos de su administración es transformar a la policía estatal en una de las mejores remuneradas del país
Dueños de granjas de gallos de pelas y aficionadas a este tipo de eventos se manifestaron en Tuxtla
Establecen esfuerzos conjuntos para dotar de mayor certeza a usuarios de servicios inmobiliarios