
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán, hijo del excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, renunció a la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, cargo que ocupaba desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018.
La renuncia de Cárdenas Batel ocurrió hace alrededor de un mes, confirmaron a Animal Político fuentes dentro y fuera del gobierno federal. Sin embargo, el Poder Ejecutivo no ha hecho pública la salida del funcionario ni las razones, y su ficha aún está disponible en la página web de Presidencia.
De acuerdo a la información de Animal Político, ese medio buscó tanto a Cárdenas Batel como a su equipo cercano para obtener más información sobre el hecho, pero no obtuvo respuesta.
Después de ganar las elecciones del 1 de julio de 2018 postulado por Morena, durante el periodo de transición y cuando era presidente electo, López Obrador anunció que Cárdenas Batel estaría entre sus colaboradores en Presidencia, con el cargo de coordinador de asesores.
Cárdenas Batel fue uno de los funcionarios que trabajaban en Palacio Nacional y tenía reuniones regulares con el presidente.
Antes de ocupar ese puesto, fue gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, senador y diputado federal. Los tres cargos públicos los ocupó bajo las siglas del PRD, partido del que su padre fue fundador en 1989.
Ahora, la salida de Cárdenas Batel del gobierno de López Obrador se da a conocer mientras el presidente se alista para encabezar un acto masivo por el 85 aniversario de la expropiación petrolera, una medida que su abuelo anunció el 18 de marzo de 1938. La conmemoración se realizará este sábado en el Zócalo de la Ciudad de México, adonde López Obrador convoca a sus simpatizantes.
La renuncia de Cárdenas Batel, además, ocurre a unos meses de que inicie el proceso electoral federal 2023-2024, en el que se renovarán la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.
Con información de Animal Político
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Desde este momento, los aspirantes al bachillerato pueden saber qué escuela les fue asignada para estudiar el nivel medio superior
La inflación es la más alta registrada en lo que va del año, solo siendo superada por el mes de enero, en donde se situó en 4.9%
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
El gobernador Eduardo Ramírez destacó que uno de los principales objetivos de su administración es transformar a la policía estatal en una de las mejores remuneradas del país
Dueños de granjas de gallos de pelas y aficionadas a este tipo de eventos se manifestaron en Tuxtla
Establecen esfuerzos conjuntos para dotar de mayor certeza a usuarios de servicios inmobiliarios