Para qué sirve tomar agua de epazote

El epazote es una de las hierbas más apreciadas en México, especialmente por sus propiedades medicinales

Salud29 de febrero de 2024RedacciónRedacción

Su aroma lo reconocemos a centímetros de distancia, mientras que su sabor transforma cualquier platillo. Hablamos del epazote, la hierba que nuestros ancestros utilizaban como condimento para quesadillas, tamales, esquites y frijoles de olla.

En el México prehispánico, la planta cobró mayor popularidad por sus aplicaciones en la medicina. Al ser originaria de nuestro país, la encontramos en múltiples preparaciones a favor de la salud.

Claro ejemplo es el agua de epazote. Hoy en Menú hemos decidido abordar sus bondades en el organismo, sigue leyendo para conocer a fondo la planta más preciada dentro de la gastronomía mexicana.

2024-02-28 (13)-

¿Cuáles son los beneficios del epazote?
 Popularmente llamado “planta del zorrillo” o “hierba de perro”, el epazote destaca por sus aplicaciones como digestivo, emenagogo, antihelmíntico, sudorífico y diurético, detalla la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana.

Se emplea solo o acompañado por otras plantas para preparar infusiones y agua. Y es que resulta útil en el tratamiento de trastornos digestivos, entre ellos, indigestión, empacho y vómito.

En algunas regiones se cree que el agua de epazote disminuye la bilis, especialmente cuando una persona hace muchos corajes después de comer, aunque ello carece de evidencia científica.

Lo que sí es un hecho, es que la planta aporta fibra, ácido fólico y minerales como calcio, manganeso, potasio, hierro, cobre, zinc y selenio, así como vitaminas A, B6 y C. Esta es la razón por la que ha demostrado tener eficacia para descongestionar las vías respiratorias o aliviar la gripe.

También actúa como desparasitante en caso de ascaris (lombrices), oncocercosis o mal de bolitas, amibas y solitarias. Dichos malestares se contraen por ingerir alimentos contaminados.

El epazote también posee propiedades expectorantes (facilita la exposición de flemas), actúa como antiinflamatorio para reducir calambres o entumecimiento muscular, y ayuda a tratar heridas superficiales, irritaciones en la piel y picaduras de mosquitos.

2024-02-28 (14)

¿Qué contraindicaciones tiene el epazote?
Si planeas incluir epazote en tu dieta es importante que sepas que la planta contiene ascaridol, aceite que en grandes cantidades resulta tóxico para el organismo, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como verás, el agua de epazote puede traer muchos beneficios para mantener la salud en perfecto estado. Es una manera distinta de aprovechar sus nutrientes más allá de disfrutar su sabor en platillos o como saborizante.

 Agencia Universal.
 
Suscríbete aquí sin costo, para recibir  diariamente las noticias más importantes de tu periódico digital Equilatia.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Rechazan propuesta para dialogar con narcos

Redacción
Nacional12 de octubre de 2024

Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email