Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2023 se superó de nueva cuenta el margen de los 30,000 asesinatos en un año, pues, al menos 30,523 personas fueron víctimas de asesinatos y feminicidios a lo largo de todo el país; un promedio diario de 84 muertes violentas.
A pesar de que esta cifra significa una reducción de 4.4% de las víctimas, en comparación con un año anterior (2022), cuando 31,954 personas perdieron la vida de manera violenta, el sexenio del presidente López Obrador ya superó en materia de asesinatos a los gobiernos pasados.
Datos oficiales detallan que en más de cinco años (entre el 1 de diciembre de 2018 y diciembre de 2023), la actual administración acumula un total de 171,085 asesinatos, de los cuales, 4,892 se tratan de feminicidios.
Mientras que, en el gobierno de Enrique Peña Nieto cerró con 157,158 homicidios y el de Felipe Caladero con 121,613 víctimas mortales.
No obstante a lo anterior, este martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de su titular, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que desde el inicio del actual gobierno y hasta diciembre de 2023, el delito de homicidio doloso registró una baja de 20%.
Para esta cifra, la funcionaria federal se basó en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, el cual, dijo, bajó 10% en 2023 respecto a 2022; 17% con relación a 2021; 19% respecto a 2020, el mismo porcentaje en 2019, y 20% con relación a 2018.
Al respecto, la secretaría también argumentó que son seis entidades: Guanajuato (3,104), Estado de México (2,597), Baja California (2,417), Chihuahua (2,072), Jalisco (1,955) y Michoacán (1,756), las que concentraron a lo largo de 2023 el 46.8% de los homicidios dolosos.
Agencia El Universal
Suscríbete aquí sin costo, para recibir diariamente las noticias más importantes de tu periódico digital Equilatia.
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura; continúa paro laboral indefinido
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Magistrados y jueces acuerdan levantar paro de actividades; reanudarán labores el miércoles
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Resultados Comipems 2024: ¡Ya puedes consultar en qué escuela te quedaste!
Desde este momento, los aspirantes al bachillerato pueden saber qué escuela les fue asignada para estudiar el nivel medio superior
La inflación es la más alta registrada en lo que va del año, solo siendo superada por el mes de enero, en donde se situó en 4.9%
Magistrados y jueces acuerdan levantar paro de actividades; reanudarán labores el miércoles
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura; continúa paro laboral indefinido
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
Gobierno de Chiapas aplica aumento salarial del 40% a 10 mil policías; refuerza seguridad y combate la corrupción
El gobernador Eduardo Ramírez destacó que uno de los principales objetivos de su administración es transformar a la policía estatal en una de las mejores remuneradas del país
Gobierno de Chiapas prohíbe peleas de gallos y carreras de caballos; decreto busca la pacificación en la entidad
Dueños de granjas de gallos de pelas y aficionadas a este tipo de eventos se manifestaron en Tuxtla
Establecen esfuerzos conjuntos para dotar de mayor certeza a usuarios de servicios inmobiliarios