Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
La Diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a efecto de que estas autoridades investiguen y aclaren las presuntas irregularidades cometidas en la asignación de recursos relacionados con la adquisición de medicamentos y materiales de curación por el gobierno de Quintana Roo a la empresa “ROMEDIC, S.A. de C.V.”, cuyo dueño es Jorge Almícar Olán Aparicio, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México.
De acuerdo con la información filtrada en medios, el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la empresa “ROMEDIC, S.A. de C.V.”, celebraron un contrato para la adquisición de material de curación y medicamentos para las unidades médicas de primero y segundo nivel, por un monto total de poco más de 304 millones de pesos; dicho contrato tuvo una vigencia del 27 de diciembre del 2022 al 30 de diciembre del 2 2022, solo cuatro días para la distribución de material de curación para once unidades médicas de primero y segundo nivel
Al respecto, la diputada señaló que el contrato se cuestiona por la estrecha relación de Jorge Amílcar Olán Aparicio con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente de la República.
“ROMEDIC, S.A. de C.V.”, es una empresa de reciente creación constituida el 23 de enero de 2020 y, desde este año, ya le han sido otorgados contratos multimillonarios; desde el 21 de diciembre del 2022 se encontraba boletinada por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al no reunir los requisitos de seguridad para el manejo de medicamentos”, acusó.
Pérez-Jaén Zermeño sostuvo que de acuerdo con sus propias investigaciones, la contratación de “ROMEDIC, S.A. de C.V.” con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, derivó en compras por la misma empresa con el gobierno del Estado de Tabasco obteniendo contratos con recursos tanto federales como estatales cuando era gobernador Adán Augusto López, por un total de $311 millones 250 mil 302.33 pesos.
Inquirió que “ROMEDIC, S.A. de C.V.”, tiene un claro esquema de contrataciones fuera del marco normativo; “resultan el punto de partida para la distribución de recursos ocultos a beneficiarios finales, que no se ven a simple vista por un elaborado diseño de operación concertada de diferentes actores en los procedimientos para obtener recursos ilegítimos, o lavado de dinero, que es hasta donde tienen que llegar las investigaciones”.
Finalmente, la legisladora panista, exigió que tales operaciones sean investigadas exhaustivamente, ante la posibilidad de la existencia de delitos por hechos irregulares, hasta esclarecer el involucramiento de todos los que participaron en estos procedimientos de compra, sean servidores públicos estatales o federales, e inclusive, la participación de uno, o dos o de todos los hijos del presidente, pues por su mecánica, deben haber participado personas de las más altas esferas del gobierno, o como una vez diría el Presidente de la República: todos los grandes negocios que se hacen al amparo del gobierno, no se podrían realizar sin el visto bueno del presidente.
Concluyó que, por lo que respecta a la Fiscalía General de la Republica, ya está hecha la denuncia para que esta institución no tenga pretexto e inicie la investigación. En el rastreo del dinero saldrán los beneficiarios finales y todo apunta a que dentro de ellos estará el hijo del presidente. Y remató: Basta de evasivas, del “no somos iguales”, demuéstrelo señor presidente, demuestre que no son iguales, deje que investiguen a su hijo, a sus parientes, a sus amigos y a todos los nuevos ricos que se han beneficiado de las contrataciones de su gobierno.
Agencia Universal
Suscríbete aquí sin costo, para recibir diariamente las noticias más importantes de tu periódico digital Equilatia.
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura; continúa paro laboral indefinido
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Magistrados y jueces acuerdan levantar paro de actividades; reanudarán labores el miércoles
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Resultados Comipems 2024: ¡Ya puedes consultar en qué escuela te quedaste!
Desde este momento, los aspirantes al bachillerato pueden saber qué escuela les fue asignada para estudiar el nivel medio superior
La inflación es la más alta registrada en lo que va del año, solo siendo superada por el mes de enero, en donde se situó en 4.9%
Magistrados y jueces acuerdan levantar paro de actividades; reanudarán labores el miércoles
Dejan solos a los trabajadores del Poder Judicial federal
Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura; continúa paro laboral indefinido
Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro
Legisladores de Morena, PAN, PRI y MC consideran inviable el planteamiento de Manuel Espino; en el guinda reiteran la atención a las causas; oposición exige cero tolerancia al crimen
Se hará el sorteo mediante tómbolas que definirá a los juzgados que irán a elección popular en 2025
Gobierno de Chiapas aplica aumento salarial del 40% a 10 mil policías; refuerza seguridad y combate la corrupción
El gobernador Eduardo Ramírez destacó que uno de los principales objetivos de su administración es transformar a la policía estatal en una de las mejores remuneradas del país
Gobierno de Chiapas prohíbe peleas de gallos y carreras de caballos; decreto busca la pacificación en la entidad
Dueños de granjas de gallos de pelas y aficionadas a este tipo de eventos se manifestaron en Tuxtla
Establecen esfuerzos conjuntos para dotar de mayor certeza a usuarios de servicios inmobiliarios