
Los presidentes de Cuba, Honduras, México, Colombia, Venezuela, y el primer ministro de Haití; se reunieron para elaborar un plan para tratar el tema de la migración regional.
Las cifras oficiales sobre el número de migrantes que ingresan a México minimizan la magnitud de lo que viven miles de extranjeros y buscan evitar la responsabilidad por la crisis humanitaria que hay en Chiapas y Oaxaca, en cuyas carreteras avanzan sin ningún tipo de ayuda.
Así lo afirma a EL UNIVERSAL Ulises Ortiz, quien encabeza la caravana latinoamericana que recientemente ingresó a territorio oaxaqueño y quien acusa que los migrantes avanzan sin que ninguna autoridad les brinde vigilancia, servicios médicos o ambulancias, alimentos o agua, y mucho menos oficinas donde puedan denunciar violaciones de derechos humanos.
Entrevistado en un albergue improvisado que instaló el gobierno de San Pedro Tapanatepec en el DIF municipal, el líder de la caravana también denuncia que los medios mexicanos han replicado las cifras oficiales, cuando en realidad estima que hay más de 6 mil personas detenidas en la frontera entre Chiapas y Oaxaca.
De acuerdo con testimonios recolectados por este medio, el tramo más violento de su recorrido ha sido en Chiapas donde padecieron una actitud racista de las autoridades migratorias que están aplicando una estrategia de contención.
“Hay corrupción entre el personal de Migración y grupos de poder en Chiapas y en los tramos carreteros de Oaxaca, en la federal 180, donde toda la migración y esta crisis humanitaria es un negocio. Nos bajan de los vehículos luego de que pagamos los pasajes y nos regresen hasta Arriaga o Tapachula para volver a pagar. A las mujeres las separan de los hombres y no hay derechos humanos que vigile la travesía”, relató el líder de la caravana, quien es originario de Honduras y que ha encabezado estos grupos en 2018 y 2021.
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, al menos 60 grupos de migrantes que entraron a Oaxaca avanzan dispersos entre los municipios Tapanatepec, Zanatepec, Niltepec y hasta Juchitán, donde los mototaxis y taxis colectivos les cobran hasta 500 pesos.
Ulises Ortiz dijo que la caravana permanecerá en el Istmo de Tehuantepec al menos hasta el 22 de noviembre, mientras esperan a otras 2 mil personas para continuar su ruta hacia Veracruz, para viajar en autobús a la Ciudad de México.
Continúa llegada masiva
En Chiapas, una segunda caravana migrante con aproximadamente 2 mil personas salió de Tapachula la mañana de este domingo.
El contingente integrado por extranjeros de Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Haití y Ecuador camina sobre la carretera Costera en el tramo Tapachula-Huixtla hasta la caseta migratoria El Hueyate, en el municipio de Huehuetán.
En el lugar, cuatro agentes de la Guardia Nacional (GN) y un policía estatal resguardaron el punto de revisión migratoria, quienes junto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) se limitaron a observar el paso del contingente.
Algunos migrantes con temor, otros aplaudiendo y dando gracias a México por permitirles avanzar, cruzaron la garita migratoria.
Esta es la segunda caravana masiva en los últimos 20 días, ya que el pasado 30 de octubre un contingente de unos cinco mil migrantes partieron de Tapachula. Sin embargo, diariamente se observa a grupos de más de 20 personas caminar desde la frontera de Ciudad Hidalgo, ubicada a unos 40 kilómetros de Tapachula hasta Oaxaca.
Agencia Universal
Suscríbete aquí sin costo, para recibir diariamente las noticias más importantes de tu periódico digital Equilatia.
Los presidentes de Cuba, Honduras, México, Colombia, Venezuela, y el primer ministro de Haití; se reunieron para elaborar un plan para tratar el tema de la migración regional.
En grupos, decenas de latinoamericanos dan el último paso y se introducen al río Bravo para cruzarlo y entregarse a las autoridades estadounidenses, en espera de ser procesados
Arrestos de personas procedentes de ese continente pasaron de 1,560 a más de 21 mil en 3 años; políticas migratorias racistas en Europa influyen en el mayor flujo hacia América: experta
La filial de Grupo México de Germán Larrea reporta también instalaciones invadidas de migrantes en el norte y centro del país.
El proyecto de ley, que se prevé firme el gobernador republicano, Greg Abbott, se convertiría en una de las leyes de inmigración más estrictas del país
A las personas en tránsito se les trata como criminales, cuando están huyendo de la violencia y situaciones extremas, dicen expertos
La precandidata de Morena a la presidencia acompañó a Eduardo Ramírez a recibir su constancia de participación en las elecciones 2024
Autoridades sanitarias ven afectación a los grupos de edad de 1 a 4 años, menores de 1 año y 5 a 9 años, aunque con síntomas leves
De acuerdo al gobernador de San Luis, no hay forma de cambiar la fecha del evento. Por ello, tienen en mente dos posibles sedes alternativas
Selena Gomez sorprendió a sus cuantiosos seguidores en redes con nuevo look, con el que muestra cuáles son las mechas que más causarán furor en invierno
Los participantes exigen a la plataforma una compensación por las lesiones sufridas durante la grabación
El filme fue estrenado en 1999 y cuenta una trama espeluznante que te mantendrá atento a la pantalla
La morenista argumenta que no hay forma de que su partido sea derrotado en la Ciudad de México; van por el “carro completo”